Realidades sin Nombre.Z6
XinkuArt Logo

Manolo Oyonarte

"Solo cuando no sé qué ha sucedido en el proceso artístico, sé que la obra es profunda…"

Biografía

Oyonarte experimentó y colaboró en el ámbito de la Nueva Figuración española, siendo uno de los fundadores del grupo artístico “Tres-en-realidad” alineado con el Arte pop europeo. La obra de Oyonarte tiene una estructura abstracta que define la espacialidad mediante colores, formas, letras, números, figuras geométricas y otros elementos, definidos con un nivel similar de importancia.

En sus obras la fragmentación presenta dos escalas, los personajes principales están dibujados a tamaño mayor que lo secundario, los trozos de paisajes, cielos o escenas accidentales que aparecen, formando una obra que aspira a llegar a nuestro inconsciente de forma subliminal. La densidad, se expresa con cambios de color y cambios de textura, dotando al cuadro de una comunicación diversa hacia lo esencial.

Es miembro del grupo visual de la Asociación de Artistas Plásticos de Madrid. Desde 2003 es Académico por la Academia italiana Internazionale Gentilicia “Il Marzocco” de Florencia, desde 2005 por la Academia Internazionale “Greci-Marino” de Vercelli. Ha recibido varios premios de pintura, sobre todo en España e Italia.

José Manuel Ciria

Inicios Artísticos

En el año 1998 funda el grupo artístico “Tres en realidad”, en 2009 el espacio de arte Ra del Rey. nueva etapa en Madrid.
En 2010 el grupo de arte “El Emperador Desnudo” que gestiona Al Marge Espai d’art en Javea. Miembro de la Asociación de Artistas Plásticos de Madrid (AVAM), de la asociación VEGAP y de Artistas sin Fronteras de Madrid.

Desarrollo Estilístico

De 2011 a 2017 realiza una investigación sobre la objetividad de la obra de arte, que concluye con un nuevo modelo de experiencia estética creativa basado en el de los pensadores vitalistas y existencialistas.

En la Actualidad

En el año 2021 se estrena el documental sobre su obra y pensamiento estético “caminando en lo innombrable” dirigido por Llimy Llamas.

COLECCIÓN DE EXPOSICIONES

Exposiciones Individuales

2019

Espacio de Producción y Difusión de Arte Contemporáneo (ECPDAC), Ciudad de México

Galería Christopher Cutts, Toronto

Galería Baert, Los Ángeles

2018

Museo C.A.V. La Neomudéjar, Madrid

Ateneo Español de México A.C., Ciudad de México

Museo Vostell-Malpartida de Cáceres

Galería Blanca Soto, Madrid

2017

Galería Baert, Los Ángeles (Estados Unidos).

2015

Centro de Arte Mark Rothko, Daugavpils (Letonia).

TEA Tenerife Espacio de las Artes, Tenerife.

Galería Alicia Winters, Arnhem (Holanda).

2014

Tabacalera – Centro Promoción del Arte, Ministerio de Cultura, Madrid.

Museo Fundación Memorial de América Latina, Sâo Paulo (Brasil).

2013

Museo de Arte Moderno (MAMBA), Buenos Aires (Argentina).

Galería Kornfeld, Berlin (Alemania).

St. James Cavalier Center for Creativity, Valleta (Malta).

Sala de Exposiciones del Gobierno de Andorra, Andorra la Vella.

2012

Museo Nacional de Arte Contemporáneo (MNAC), Bucarest (Rumanía).

Museo Raúl Anguiano (MURA), Guadalajara (Mexico).

Museo del Patrimonio (MUPAM), Málaga.

Galería Gema Llamazares, Gijón.

Galería Christopher Cutts, Toronto (Canadá).

2011

Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Valencia.

Museo de Arte de Amarillo (AMoA), Amarillo (Texas).

Galería Cordeiros, Oporto (Portugal).

Galería Gema Llamazares, Gijón.

Galería Stefan Stux, Nueva York (Estados Unidos).

2010

Museo de Arte Moderno (MAMM), Medellín (Colombia).

Monasterio de Prado, Consejería de Cultura, Junta de Castilla y León, Valladolid.

Círculo de Bellas Artes, Madrid.

Palacio Simeón, Diputación de Orense, Orense.

Espacio ArteInversión, Madrid.

Edificio Miramar, Sitges.

2009

Zoellner Arts Center, LUAG Lehigh University, Bethelhem (Estados Unidos).

Museo de Arte de El Salvador (MARTE), San Salvador (El Salvador).

Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), Guayaquil (Ecuador).

Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Santiago de Chile (Chile).

Instituto Cervantes, Chicago (Estados Unidos).

Kursaal. Sala Kubo – Kutxa Espacio, (junto a José Zugasti), San Sebastián.

Galería Christopher Cutts, Toronto (Canadá).

Annta Gallery, Madrid.

BEYOND THE BORDER”. Galería Christopher Cutts, San Diego (Estados Unidos).

Galería Couteron, París (Francia).

2008

Museo da Alfândega, Oporto (Portugal).

Galería Cordeiros, Oporto (Portugal).

Ayuntamiento de París, Salle des Fétes, París (Francia).

Fundación Carlos de Amberes, Madrid.

Museo de Arte Moderno (MAM), Santo Domingo (República Dominicana).

National Gallery, Kingston (Jamaica).

Galería Gema Llamazares, Gijón.

Galería Art Rouge, Miami (Estados Unidos).

2007

Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), Buenos Aires (Argentina).

Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), Neuquén (Argentina).

Iglesia de San Esteban, Murcia.

Galería Christopher Cutts, Toronto (Canadá).

C. C. Caixanova, Pontevedra.

C. C. Caixanova, Vigo.

Galería Gema Llamazares, Gijón.

2006

Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY), Mérida (México).

Galería Fernando Silió, Santander.

Galería Pedro Peña, Marbella.

2005

Kunsthalle Museo Centro de Arte PasquArt, Berna (Suiza).

Museo del Grabado Español Contemporáneo (MGEC), Marbella.

Galería Pedro Peña, Marbella.

2004

Museo Estatal Galería Tretyakov, Moscú (Rusia).

Museo Nacional de Polonia, Palacio Królikarnia, Varsovia (Polonia).

Galería Estiarte, Madrid.

Museo de la Ciudad, Valencia.

Galería Antonio Prates, Lisboa (Portugal).

2003

Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo.

Galería MPA, Pamplona.

Sala de Exposiciones La Lonja, Alicante.

Casal Solleric, Palma de Mallorca.

Museo de Arte Contemporáneo, Ibiza.

Galería Pedro Peña, Marbella.

Galería Fernando Silió, Santander.

Galería Manuel Ojeda, Las Palmas de Gran Canaria.

2002

Museo de Arte Contemporáneo de Herzliya, Tel Aviv (Israel).

Bach Quatre Arte Contemporáneo, Barcelona.

Galería Italia, Alicante.

2001

Sala Rekalde, Bilbao.

Galería Estiarte, Madrid.

Dasto Centro de Arte, Oviedo.

Museo Pablo Serrano, Zaragoza.

Galería Zaragoza Gráfica, Zaragoza.

C.C. Recoleta, Buenos Aires (Argentina).

Museo-Teatro Givatayim, Tel Aviv (Israel).

2000

Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), Badajoz.

Colegio de Arquitectos, Málaga.

Bach Quatre Arte Contemporáneo, Barcelona.

Galería Artim, Estrasburgo (Francia).

Galería Antonio Prates, Lisboa (Portugal).

Galería Athena Art, Kortrijk (Bélgica).

Galería Salvador Díaz, Madrid.

Galería Bores & Mallo, Cáceres.

Exposiciones Colectivas

2022

Colección Arte Abstracto del Centro de Arte Mark Rothko, Daugavpils

Resistencias ante la estupidez humana. Museo La Neomudéjar, Madrid

Luis Cernuda (La realidad y el deseo). Sala de Exposiciones del Castell de Cornellá

“Pepe Carvalho: Homenaje a Manuel Vázquez Montalbán”.Sala Ágora, Ayuntamiento de Cambrils, Cambrils.

2021

Pepe Carvalho: Homenaje a Manuel Vázquez Montalbán. Palacio de Condestable, Pamplona

Casa de Cultura-Palau dels Barons de Santa Bárbara, Ontinyent

2020

“El fin de la Modernidad”. Centro de Arte Contemporáneo Rafael Botí, Córdoba.

“Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas (Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes)”. Centro Cultural “La Confianza”, Valdepeñas.

2019

BIENAL LA HABANA’13. “Detrás del Muro”. La Habana (Cuba).

PHOTOESPAÑA’19. “Social Subjetiva”. Ateneo de Madrid, Madrid.

“Pepe Carvalho: Homenaje a Manuel Vázquez Montalbán”. Sala de Exposiciones Temporales del MACE, Elche. Biblioteca

Central, Gandía. Claustros de Santo Domingo, Jerez de la Frontera. Festival du Polar, Villeneuve Lez Avignon (Francia).

“Luis Cernuda (La realidad y el deseo)”. Centro Cultural Generación del 27, Málaga.

“Territorio común. Nuevas incorporaciones a la Colección MAMM”. Museo de Arte Moderno de Medellín (Colombia).

2018

“Pepe Carvalho: Homenaje a Manuel Vázquez Montalbán”. Sala de Exposiciones de la Universidad de Oviedo, Oviedo.

Sala de Ca l’Anitas de Roses (Gerona). Museo de Bellas Artes, Castellón. Auditorio Municipal, Vinaros. Sala de exposiciones temporales de Can Rocamora, Sitges. Sala de exposiciones del Museo Soler Blasco, Jávea.

Galería Cordeiros, Oporto (Portugal).

2017

“La colección: una visión contemporánea”. Colección de Arte de Alcoy. La Capilla del Antiguo Asilo, Alcoy.

“Pepe Carvalho: Homenaje a Manuel Vázquez Montalbán”. Biblioteca Jaume Fuster, Barcelona. Castell Palau de la Bisbal

d’Empordà, Gerona. Castell de Cornellá, Cornellá de Llobregat. Biblioteca Carles Rahola, Girona. Casa de la Cultura,

LLoret de Mar. Edificio Badajoz Siglo XXI, Badajoz. Biblioteca Municipal Mestre Martí Tauler, Rubí.

Colección Ars Fundum. Bodegas Portia, Gumiel de Izán.

2016

ART MIAMI’16. Galería Cordeiros, Galería Christopher Cutts, Miami (Estados Unidos).

“Pluralia Tantum”. Galería Cordeiros, Oporto (Portugal).

“Made in Spain”. Museo de Arte de la Diputación (MAD), Antequera.

“Pepe Carvalho: Homenaje a Manuel Vázquez Montalbán”. Palau Falguera, Sant Feliu de Llobregat. Centro Municipal Integrado, Gijón

2015

“Arte Contemporáneo en Palacio. Pintura y Escultura en las Colecciones Reales”. Palacio Real, Madrid.

KUNSTRAI’15 ART FAIR. Galeria Alicia Winters, Amsterdam (Holanda).

“La revelación de la pintura”. Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación CAM. Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA).

”Made in Spain”. Centro de Arte Contemporáneo (CAC), Málaga.

“Pepe Carvalho: Homenaje a Manuel Vázquez Montalbán”. Instituto Cervantes, Hamburgo (Alemania). Instituto Cervantes, Múnich (Alemania).

“Los valores de Suárez”. Museo Adolfo Suárez (MAST), Ávila.

ART MARBELLA’15. Galeria Gema Llamazares, Marbella.

2015 - 1984

SAGA´93. Galería Adriana Schmidt, París (Francia).

ART MIAMI´94. Galería Heller, Miami (Estados Unidos).

ARCO´92. Galería Marie Louise Wirth, Zurich.

ARCO´93. Galería Ad Hoc, Madrid.

ARCO´96. Fundación AENA y Galería May Moré, Madrid.

ARCO´97. Galería Estiarte y Galería May Moré. Madrid.

ARCO´98. Galería Salvador Díaz y Galería Antonio Prates, Madrid..

ARCO´99. Galería Salvador Díaz, Madrid.

ARCO´00. Galería Salvador Díaz y Galería Bores & Mallo, Madrid.

ARCO´01. Galería Estiarte y Galería Bores & Mallo, Madrid.

ARCO´02. Galería Estiarte, Galería Bores & Mallo y Galería Salvador Díaz, Madrid.

ARCO´03. Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa, Galería Metta, Galería Estiarte, Galería Bores & Mallo y Galería Italia, Madrid.

ARCO´04. Galería Moisés Pérez de Albeniz (MPA), Galería Estiarte, Galería Bores & Mallo, Galería Italia y Galería Fernando Silió, Madrid.

ARCO´05. Galería Moisés Pérez de Albeniz (MPA), Galería Estiarte y Galería Bores & Mallo, Madrid.

ARCO´06. Galería Moisés Pérez de Albeniz (MPA) y Galería Estiarte, Madrid.

ENTRE OTRAS MUCHAS...